Sostenibilidad

Artículos sobre sostenibilidad, energías renovables y políticas medioambientales.

3-30-300: la verdadera medida de la belleza urbana

3-30-300: la verdadera medida de la belleza urbana

La regla propuesta por el urbanista Cecil Konijnendijk, plantea un estándar simple pero transformador: ver tres árboles desde casa, contar con un 30 % de cobertura vegetal en el barrio y vivir a menos de 300 metros de un espacio verde de calidad. Durante décadas, hablar de 90-60-90 era sinónimo (bastante machista, simplista y erróneo) […]

3-30-300: la verdadera medida de la belleza urbana Leer más »

Sostenibilidad
Paradas solares autosuficientes energía limpia desde la acera

Paradas solares autosuficientes: energía limpia desde la acera

Las paradas de autobús han dejado de ser simples puntos de espera para convertirse en nodos energéticos y tecnológicos al servicio de la ciudad. Gracias a la integración de paneles solares y sistemas inteligentes, hoy es posible generar energía limpia, mejorar la experiencia del usuario y reduciendo el impacto ambiental del transporte público. En plena

Paradas solares autosuficientes: energía limpia desde la acera Leer más »

Sostenibilidad, Tecnologia
Pese a los buenos resultados de las ZBE, muchas ciudades están intentando quitarlas. El porqué es complejo equidad social frente a ciudades más limpias

Pese a los buenos resultados de las ZBE, muchas ciudades están intentando quitarlas. El porqué es complejo: equidad social frente a ciudades más limpias

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han mejorado notablemente la calidad del aire en muchas ciudades europeas, pero su aplicación ha generado un intenso debate social. ¿El motivo? Estas medidas, eficaces desde el punto de vista ambiental, pueden tener un impacto desigual sobre quienes no pueden cambiar de coche o acceder a alternativas sostenibles. Durante

Pese a los buenos resultados de las ZBE, muchas ciudades están intentando quitarlas. El porqué es complejo: equidad social frente a ciudades más limpias Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
El carril bici se ha hecho sitio en la mayoría de ciudades europeas. Barcelona es el ejemplo perfecto

En 30 años, el carril bici se ha hecho sitio en la mayoría de ciudades europeas. Barcelona es el ejemplo perfecto

Barcelona lleva tres décadas transformando su modelo urbano a través del carril bici: de una ciudad dominada por el coche a contar con más de 200 km de infraestructura ciclista. Un mapa animado muestra cómo esta red ha ido creciendo desde los años 90, y revela una apuesta decidida por la movilidad sostenible, aunque con tareas

En 30 años, el carril bici se ha hecho sitio en la mayoría de ciudades europeas. Barcelona es el ejemplo perfecto Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
Cómo cambian los hábitos de movilidad en las ciudades del coche a la bici y el patinete

Cómo cambian los hábitos de movilidad en las ciudades: del coche a la bici y el patinete

La forma en la que nos movemos por la ciudad está cambiando. No solo por conciencia ambiental, sino porque cada vez hay más factores —urbanos, económicos, tecnológicos— que nos empujan a hacerlo. El informe BeConfluence-Facttory de abril de 2025 subraya que la transformación de la movilidad en las ciudades no será viable sin un cambio

Cómo cambian los hábitos de movilidad en las ciudades: del coche a la bici y el patinete Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
¿Son las zonas de bajas emisiones (ZBE) una solución real o un parche temporal

¿Son las zonas de bajas emisiones (ZBE) una solución real o un parche temporal? Las prórrogas constantes son parte del problema

Desde enero de 2023, todas las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes están obligadas por ley a establecer zonas de bajas emisiones (ZBE). La medida, impulsada por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aspira a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación y transformar el modelo de movilidad urbana. Sin embargo,

¿Son las zonas de bajas emisiones (ZBE) una solución real o un parche temporal? Las prórrogas constantes son parte del problema Leer más »

Noticias, Sostenibilidad
,Vitoria-Gasteiz lleva años siendo uno de los ejemplos de ciudad verde más espectaculares. Ahora, se le ha reconocido a nivel mundial y no tiene nada que envidiar a Copenhage

Vitoria-Gasteiz lleva años siendo una de las ciudades verdes más espectaculares. Ahora se ha reconocido a nivel mundial, y no tiene nada que envidiar a Copenhage

Mientras muchas ciudades luchan por adaptarse a los retos urbanos y climáticos del siglo XXI, otras llevan décadas transformándose con una visión clara de sostenibilidad, salud y calidad de vida. Vitoria-Gasteiz no solo es una pionera en políticas verdes, sino que va camino a posicionarse como un referente internacional, al más puro estilo de lo

Vitoria-Gasteiz lleva años siendo una de las ciudades verdes más espectaculares. Ahora se ha reconocido a nivel mundial, y no tiene nada que envidiar a Copenhage Leer más »

Sostenibilidad
París va camino a tener más bicicletas que coches. Los carriles bici están demostrando ser perfectos para complementar el transporte público

París va camino a tener más bicicletas que coches. Los carriles bici están demostrando ser perfectos para complementar el transporte público

La capital francesa ha apostado fuerte por las bicicletas y ya está viendo resultados claros: más ciclistas y menos coches en circulación. Esta revolución en movilidad sostenible también mejora el transporte público, creando una ciudad más saludable y eficiente. Hoy, París es la ciudad de las bicicletas. París está experimentando una notable transformación urbana. Según

París va camino a tener más bicicletas que coches. Los carriles bici están demostrando ser perfectos para complementar el transporte público Leer más »

Sostenibilidad
Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso 

Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso 

Japón, referente mundial en tecnología e innovación urbana, está apostando ahora por las ciudades esponja, un modelo que busca integrar naturaleza y tecnología para gestionar eficazmente el agua de lluvia, reducir inundaciones y mejorar la calidad del entorno urbano. Los efectos del cambio climático se hacen cada vez más visibles, por lo que países de

Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso  Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
España sigue lejos de la sostenibilidad urbana el desafío de nuestras ciudades para 2030

España sigue lejos de la sostenibilidad urbana: el desafío de nuestras ciudades para 2030

Según la clasificación de Arcadis, las ciudades más sostenibles de España no superan los 50 primeros puestos. ¿Seguimos sin adaptarnos al futuro y a los planteamientos de la Agenda 2030? Imagina que caminas por una calle de Copenhague… A ambos lados, carriles bici por los que circulan decenas de ciclistas cada minuto. Echas un vistazo

España sigue lejos de la sostenibilidad urbana: el desafío de nuestras ciudades para 2030 Leer más »

Sostenibilidad