En el ITS Sevilla 2025, Capmar demostramos que la innovación empieza en la parada

En el ITS Sevilla 2025, Capmar demuestra que la innovación empieza en la parada

El pasado mayo, Capmar participó en el ITS European Congress Sevilla 2025, donde lanzamos una propuesta radical y diferente: transformar e innovar al servicio del usuario de hoy. El autobús se retrasa. Una chica joven revisa su móvil, navega entre apps buscando información de las rutas. Un señor mayor se levanta, se sienta y se […]

En el ITS Sevilla 2025, Capmar demuestra que la innovación empieza en la parada Leer más »

Ferias y congresos
Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que todavía no conoces

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que probablemente todavía no conoces

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado el catálogo de señales viales en España. En su mayoría, los cambios atienden a la movilidad sostenible. En el camino hacia una movilidad más eficiente, cada detalle cuenta. La señalización y los sistemas de información vinculados —como los pictogramas, paneles o indicadores de servicio— resultan imprescindibles

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que probablemente todavía no conoces Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Transporte público
pedrezuela-Parada-autobus-con-calefaccion

¿Es posible incluir calefacción en las paradas de autobús? Madrid lo ha hecho en una prueba piloto en zonas rurales

Pedrezuela se convierte en el primer municipio con asientos calefactables en las marquesinas o paradas de autobús con calefacción. Una prueba piloto con potencial para replicarse a nivel nacional. ​La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto piloto en el municipio de Pedrezuela, municipio a unos 40 km de la capital, implementando la primera marquesina

¿Es posible incluir calefacción en las paradas de autobús? Madrid lo ha hecho en una prueba piloto en zonas rurales Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
¿Son las zonas de bajas emisiones (ZBE) una solución real o un parche temporal

¿Son las zonas de bajas emisiones (ZBE) una solución real o un parche temporal? Las prórrogas constantes son parte del problema

Desde enero de 2023, todas las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes están obligadas por ley a establecer zonas de bajas emisiones (ZBE). La medida, impulsada por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aspira a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación y transformar el modelo de movilidad urbana. Sin embargo,

¿Son las zonas de bajas emisiones (ZBE) una solución real o un parche temporal? Las prórrogas constantes son parte del problema Leer más »

Noticias, Sostenibilidad
,Vitoria-Gasteiz lleva años siendo uno de los ejemplos de ciudad verde más espectaculares. Ahora, se le ha reconocido a nivel mundial y no tiene nada que envidiar a Copenhage

Vitoria-Gasteiz lleva años siendo una de las ciudades verdes más espectaculares. Ahora se ha reconocido a nivel mundial, y no tiene nada que envidiar a Copenhage

Mientras muchas ciudades luchan por adaptarse a los retos urbanos y climáticos del siglo XXI, otras llevan décadas transformándose con una visión clara de sostenibilidad, salud y calidad de vida. Vitoria-Gasteiz no solo es una pionera en políticas verdes, sino que va camino a posicionarse como un referente internacional, al más puro estilo de lo

Vitoria-Gasteiz lleva años siendo una de las ciudades verdes más espectaculares. Ahora se ha reconocido a nivel mundial, y no tiene nada que envidiar a Copenhage Leer más »

Sostenibilidad
Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí

Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí

Vivimos una transformación sin precedentes en la forma en la que las tendencias sostenibles han afectado a la forma de movernos en las ciudades. El coche particular fue, durante décadas, símbolo de libertad y progreso (o así se nos ha vendido), pero empieza a ceder espacio a nuevas formas de transporte más eficientes, compartidas y

Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Estas ciudades han creado mapas con estilo metro para impulsar la movilidad a pie por los barrios

Para impulsar la movilidad a pie por los barrios, estas ciudades han creado mapas con estilo «metro»

Mapas con estilo «metro» para moverse a pie. No son pocas las ciudades españolas que han optado por este modelo de movilidad a pie sostenible entre los barrios de sus ciudades, inspirado en el modelo de ciudad de los 15 minutos. Cada vez más ciudades españolas están adoptando una forma original y, sobre todo, visualmente

Para impulsar la movilidad a pie por los barrios, estas ciudades han creado mapas con estilo «metro» Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
París va camino a tener más bicicletas que coches. Los carriles bici están demostrando ser perfectos para complementar el transporte público

París va camino a tener más bicicletas que coches. Los carriles bici están demostrando ser perfectos para complementar el transporte público

La capital francesa ha apostado fuerte por las bicicletas y ya está viendo resultados claros: más ciclistas y menos coches en circulación. Esta revolución en movilidad sostenible también mejora el transporte público, creando una ciudad más saludable y eficiente. Hoy, París es la ciudad de las bicicletas. París está experimentando una notable transformación urbana. Según

París va camino a tener más bicicletas que coches. Los carriles bici están demostrando ser perfectos para complementar el transporte público Leer más »

Sostenibilidad
Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso 

Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso 

Japón, referente mundial en tecnología e innovación urbana, está apostando ahora por las ciudades esponja, un modelo que busca integrar naturaleza y tecnología para gestionar eficazmente el agua de lluvia, reducir inundaciones y mejorar la calidad del entorno urbano. Los efectos del cambio climático se hacen cada vez más visibles, por lo que países de

Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso  Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
Necesitamos una señalética urbana a la altura para alcanzar una verdadera movilidad sostenible. Los datos lo demuestran

Necesitamos una señalética urbana a la altura para alcanzar una verdadera movilidad sostenible. Los datos lo demuestran

En este artículo, analizamos la relevancia de la señalética urbana y exploramos cómo soluciones innovadoras pueden contribuir a una movilidad más eficiente y sostenible. Hoy, la movilidad sostenible es una prioridad en la planificación urbana. Sin embargo, para que los medios de transporte sean verdaderamente eficientes y accesibles, se necesita una infraestructura adecuada. En este

Necesitamos una señalética urbana a la altura para alcanzar una verdadera movilidad sostenible. Los datos lo demuestran Leer más »

Tecnologia, Transporte público