Infraestructura y Urbanismo

El carril bici se ha hecho sitio en la mayoría de ciudades europeas. Barcelona es el ejemplo perfecto

En 30 años, el carril bici se ha hecho sitio en la mayoría de ciudades europeas. Barcelona es el ejemplo perfecto

Barcelona lleva tres décadas transformando su modelo urbano a través del carril bici: de una ciudad dominada por el coche a contar con más de 200 km de infraestructura ciclista. Un mapa animado muestra cómo esta red ha ido creciendo desde los años 90, y revela una apuesta decidida por la movilidad sostenible, aunque con tareas […]

En 30 años, el carril bici se ha hecho sitio en la mayoría de ciudades europeas. Barcelona es el ejemplo perfecto Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
Los conductores y peatones odian a los ciclistas. El porqué es simple perciben que les obligan a ir más lentos

Los conductores y peatones odian a los ciclistas. El porqué es simple: perciben que les obligan a ir más lentos

Un nuevo estudio publicado en Journal of Cycling and Micromobility Research lo deja claro: el conflicto no se debe tanto a la presencia de las bicis como a la percepción de que ralentizan el ritmo. Quien se desplaza a pie o en coche tiende a considerar al ciclista como un obstáculo, incluso cuando no lo

Los conductores y peatones odian a los ciclistas. El porqué es simple: perciben que les obligan a ir más lentos Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Nuevas políticas públicas están redefiniendo la movilidad urbana en España. Estas son las normativas, planes municipales y retos

Las ciudades necesitan espacios seguros para los niños: el 20 % de la población no tiene espacio en las calles

Los niños representan cerca del 20 % de la población urbana, pero sus necesidades de movilidad son sistemáticamente ignoradas en el diseño. Repensar la ciudad desde su perspectiva no solo mejora su bienestar, sino que genera espacios más inclusivos, seguros y humanos para todos. En el diseño de nuestras ciudades, hay un grupo que rara vez

Las ciudades necesitan espacios seguros para los niños: el 20 % de la población no tiene espacio en las calles Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Cómo cambian los hábitos de movilidad en las ciudades del coche a la bici y el patinete

Cómo cambian los hábitos de movilidad en las ciudades: del coche a la bici y el patinete

La forma en la que nos movemos por la ciudad está cambiando. No solo por conciencia ambiental, sino porque cada vez hay más factores —urbanos, económicos, tecnológicos— que nos empujan a hacerlo. El informe BeConfluence-Facttory de abril de 2025 subraya que la transformación de la movilidad en las ciudades no será viable sin un cambio

Cómo cambian los hábitos de movilidad en las ciudades: del coche a la bici y el patinete Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
Nuevas políticas públicas están redefiniendo la movilidad urbana en España. Estas son las normativas, planes municipales y retos

Nuevas políticas públicas están redefiniendo la movilidad urbana en España. Estas son las normativas, planes municipales y retos

En los últimos años, el marco legislativo europeo y español ha reforzado su papel como motor del cambio en materia de movilidad. El informe BeConfluence-Facttory señala que la aplicación sigue siendo desigual. La Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible de la Unión Europea, integrada en el Pacto Verde Europeo (Green Deal), establece objetivos ambiciosos: lograr

Nuevas políticas públicas están redefiniendo la movilidad urbana en España. Estas son las normativas, planes municipales y retos Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Así estamos instalando las 377 nuevas paradas inteligentes de Castilla y León. Capmar lidera

Así estamos instalando las 377 nuevas paradas inteligentes de Castilla y León

El equipo de Capmar lidera el despliegue de casi 400 nuevas paradas inteligentes en Castilla y León, un proyecto que transforma la experiencia de transporte público en entornos rurales y urbanos. Con tecnología solar, pantallas digitales y validación de la Tarjeta BUSCyL, esta infraestructura —instalada por nuestro equipo— marca un nuevo estándar en movilidad conectada

Así estamos instalando las 377 nuevas paradas inteligentes de Castilla y León Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que todavía no conoces

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que probablemente todavía no conoces

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado el catálogo de señales viales en España. En su mayoría, los cambios atienden a la movilidad sostenible. En el camino hacia una movilidad más eficiente, cada detalle cuenta. La señalización y los sistemas de información vinculados —como los pictogramas, paneles o indicadores de servicio— resultan imprescindibles

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que probablemente todavía no conoces Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Transporte público
pedrezuela-Parada-autobus-con-calefaccion

¿Es posible incluir calefacción en las paradas de autobús? Madrid lo ha hecho en una prueba piloto en zonas rurales

Pedrezuela se convierte en el primer municipio con asientos calefactables en las marquesinas o paradas de autobús con calefacción. Una prueba piloto con potencial para replicarse a nivel nacional. ​La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto piloto en el municipio de Pedrezuela, municipio a unos 40 km de la capital, implementando la primera marquesina

¿Es posible incluir calefacción en las paradas de autobús? Madrid lo ha hecho en una prueba piloto en zonas rurales Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí

Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí

Vivimos una transformación sin precedentes en la forma en la que las tendencias sostenibles han afectado a la forma de movernos en las ciudades. El coche particular fue, durante décadas, símbolo de libertad y progreso (o así se nos ha vendido), pero empieza a ceder espacio a nuevas formas de transporte más eficientes, compartidas y

Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Estas ciudades han creado mapas con estilo metro para impulsar la movilidad a pie por los barrios

Para impulsar la movilidad a pie por los barrios, estas ciudades han creado mapas con estilo «metro»

Mapas con estilo «metro» para moverse a pie. No son pocas las ciudades españolas que han optado por este modelo de movilidad a pie sostenible entre los barrios de sus ciudades, inspirado en el modelo de ciudad de los 15 minutos. Cada vez más ciudades españolas están adoptando una forma original y, sobre todo, visualmente

Para impulsar la movilidad a pie por los barrios, estas ciudades han creado mapas con estilo «metro» Leer más »

Infraestructura y Urbanismo