Infraestructura y Urbanismo

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que todavía no conoces

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que probablemente todavía no conoces

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado el catálogo de señales viales en España. En su mayoría, los cambios atienden a la movilidad sostenible. En el camino hacia una movilidad más eficiente, cada detalle cuenta. La señalización y los sistemas de información vinculados —como los pictogramas, paneles o indicadores de servicio— resultan imprescindibles […]

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que probablemente todavía no conoces Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Transporte público
pedrezuela-Parada-autobus-con-calefaccion

¿Es posible incluir calefacción en las paradas de autobús? Madrid lo ha hecho en una prueba piloto en zonas rurales

Pedrezuela se convierte en el primer municipio con asientos calefactables en las marquesinas o paradas de autobús con calefacción. Una prueba piloto con potencial para replicarse a nivel nacional. ​La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto piloto en el municipio de Pedrezuela, municipio a unos 40 km de la capital, implementando la primera marquesina

¿Es posible incluir calefacción en las paradas de autobús? Madrid lo ha hecho en una prueba piloto en zonas rurales Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí

Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí

Vivimos una transformación sin precedentes en la forma en la que las tendencias sostenibles han afectado a la forma de movernos en las ciudades. El coche particular fue, durante décadas, símbolo de libertad y progreso (o así se nos ha vendido), pero empieza a ceder espacio a nuevas formas de transporte más eficientes, compartidas y

Estas son las tendencias sostenibles que marcarán nuestras ciudades. El futuro de la movilidad ya está aquí Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Estas ciudades han creado mapas con estilo metro para impulsar la movilidad a pie por los barrios

Para impulsar la movilidad a pie por los barrios, estas ciudades han creado mapas con estilo «metro»

Mapas con estilo «metro» para moverse a pie. No son pocas las ciudades españolas que han optado por este modelo de movilidad a pie sostenible entre los barrios de sus ciudades, inspirado en el modelo de ciudad de los 15 minutos. Cada vez más ciudades españolas están adoptando una forma original y, sobre todo, visualmente

Para impulsar la movilidad a pie por los barrios, estas ciudades han creado mapas con estilo «metro» Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso 

Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso 

Japón, referente mundial en tecnología e innovación urbana, está apostando ahora por las ciudades esponja, un modelo que busca integrar naturaleza y tecnología para gestionar eficazmente el agua de lluvia, reducir inundaciones y mejorar la calidad del entorno urbano. Los efectos del cambio climático se hacen cada vez más visibles, por lo que países de

Japón se une a la tendencia de las ciudades esponja. Los techos verdes son solo el primer paso  Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
Los jardines verticales están cambiando las ciudades de medio mundo. Solo hay un problema se han olvidado de las paradas de autobús

Los jardines verticales están cambiando las ciudades de medio mundo. Solo hay un problema: se han olvidado de las paradas de autobús

Los jardines verticales se han convertido en elementos transformadores en numerosas ciudades alrededor del mundo, aportando beneficios estéticos, ambientales y sociales. Sin embargo, pocos ayuntamientos han invertido en una infraestructura pública obvia: las paradas de autobús. Son una solución innovadora para mejorar la calidad del aire, reducir el efecto «isla de calor» de las ciudades

Los jardines verticales están cambiando las ciudades de medio mundo. Solo hay un problema: se han olvidado de las paradas de autobús Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Sostenibilidad
Los Kiss & Go quieren acabar con los atascos en las zonas de colegios. Una solución mejor sería optar por transporte sostenible

Los Kiss & Go quieren acabar con los atascos en las zonas de colegios. Una solución mejor sería optar por transporte sostenible

La estrategia de los Kiss & Go para aliviar los atascos en las entradas de los colegios, parece acercarse más a un parche puntual que a una verdadera solución de movilidad sostenible. Los problemas de tráfico en las zonas escolares son una constante en todas las grandes ciudades. Para intentar reducir los atascos y agilizar

Los Kiss & Go quieren acabar con los atascos en las zonas de colegios. Una solución mejor sería optar por transporte sostenible Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Ya tenemos el ranking de las ciudades más sostenibles. La mayoría se concentran en Europa, pero hay una mala noticia

Ya tenemos el ranking de las ciudades más sostenibles. La mayoría se concentran en Europa, pero hay una mala noticia

Cada año, diversos rankings internacionales destacan las ciudades más sostenibles del mundo. Son clasificaciones que suelen tener en cuenta la calidad del aire, la gestión de residuos, el transporte público y la transición hacia energías renovables, si bien, a menudo, entran en juego aspectos como su evolución tecnológica, el uso de ciertas energías y otras

Ya tenemos el ranking de las ciudades más sostenibles. La mayoría se concentran en Europa, pero hay una mala noticia Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Hola, futuro. Esta es una de las innovaciones más sorprendentes que hemos visto en las paradas de autobús de Europa

Hola, futuro. Esta es una de las innovaciones más sorprendentes que hemos visto en las paradas de autobús de Europa

Las paradas de autobús de toda Europa, un elemento tan cotidiano en nuestras ciudades, están viviendo una auténtica transformación. El actual impulso por la sostenibilidad y la innovación tecnológica ha llevado a convertir estos espacios funcionales en verdaderos puntos de conexión entre las personas y el entorno. Desde techos verdes hasta estaciones inteligentes: estamos redefiniendo

Hola, futuro. Esta es una de las innovaciones más sorprendentes que hemos visto en las paradas de autobús de Europa Leer más »

Infraestructura y Urbanismo
Cómo está Milán abriendo sus calles a la gente transporte público y movilidad sostenible (1)

Cómo está Milán abriendo sus calles a la gente: transporte público y movilidad sostenible

El programa italiano TheUrban95, centrado en el aprendizaje online para líderes locales, tiene como objetivo enseñar estrategias para hacer las ciudades más sostenibles para las futuras generaciones. Hace unos días, publicaba un extenso artículo sobre cómo Milán está en un proceso de reurbanización. En un mundo donde las ciudades enfrentan desafíos como la contaminación, el

Cómo está Milán abriendo sus calles a la gente: transporte público y movilidad sostenible Leer más »

Infraestructura y Urbanismo