Pedrezuela se convierte en el primer municipio con asientos calefactables en las marquesinas o paradas de autobús con calefacción. Una prueba piloto con potencial para replicarse a nivel nacional.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto piloto en el municipio de Pedrezuela, municipio a unos 40 km de la capital, implementando la primera marquesina de autobús con calefacción de la región.
El plan de mejora de la infraestructura pretende ofrecer un incentivo claro a los residentes: usar el autobús no tiene por qué traducirse en pasar frío o descartarse por ser una alternativa poco arriesgada para colectivos de riesgo, como la tercera edad.
Para caldear el ambiente
La iniciativa busca mejorar la comodidad de los usuarios del transporte público durante los meses fríos y evaluar su posible expansión a otras localidades de la sierra madrileña, donde el frío seco de la zona supone un contratiempo notable para optar por el transporte público.
El sistema ha sido desarrollado por la empresa Clear Channel y consiste en un banco metálico equipado con un termostato y un temporizador, que activan la calefacción en sincronía con el horario de las líneas de autobús. El dispositivo solo puede instalarse en marquesinas con conexión eléctrica continua, garantizando así su funcionamiento durante todo el día.
Desde Capmar, valoramos positivamente la elección de materiales y el diseño de la infraestructura, que, a primera vista, resulta fácil de replicar y escalar a gran escala: algo imprescindible en una propuesta de este tipo.
En la actualidad, la localidad de Pedrezuela cuenta con 21 paradas de autobús que conectan el municipio con Madrid capital y otras localidades cercanas como Buitrago del Lozoya, El Vellón y San Agustín de Guadalix. Por lo tanto, la instalación de esta marquesina calefactada representa un punto y aparte, una declaración de intenciones y un avance en los objetivos de infraestructura de la zona. en la infraestructura de transporte público de la región.
¿Debe entenderse como una excepción? No, como apunta el interés institucional (hace unos días, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitaba la parada en cuestión). El objetivo es y será ampliar y dar apoyo a este tipo de iniciativas.
Así lo hizo saber durante su visita a Pedrezuela: el compromiso del Ejecutivo autonómico es la sostenibilidad.
Movilidad 100 % sostenible
Por esta razón, toda la infraestructura está fabricada con materiales 100 % reciclabes, que incorporan soluciones energética srespetuosas con el medio ambiente.
Un proyecto piloto para evaluar el rendimiento de la marquesina calefactada y considerar su ampliación en otras localizaciones y poblaciones de la Sierra.
La iniciativa no solo mejora la comodidad de los usuarios, sino que también refleja un esfuerzo por incorporar soluciones innovadoras y sostenibles en el transporte público de la región. Toca tomar nota, y entender que, para promover el transporte público, también debemos tener en cuenta todas las necesidades de los usuarios: si hace frío, necesitamos paradas de autobus con calefacción. Algo en apariencia simple, pero que puede marcar la difernecia entre optar por el vehículo privado o empezar a moverse en autobús, ¿no creéis?
Foto: Comunidad de Madrid