¿Alguna vez te has preguntado qué hace que una ciudad cobre vida? No son solo los edificios imponentes o los rascacielos. Es algo más profundo: son los espacios públicos y cómo estos se organizan para que las personas se muevan y los perciban.
Permíteme llevarte a un viaje inspirador a través de las calles guiado por la visionaria Amanda Burden.
Las plazas como base de los espacios públicos
Para Amanda Burden, las plazas y otras infraestructuras públicas, como los parques urbanos, cumplen una función imprescindible para estructurar y organizar los espacios públicos. Trata de imaginarlos como un ser vivo.
El lenguaje de las plazas
- Las plazas son como las palabras de una ciudad. Ellas hablan de encuentros, de risas, de historias compartidas.
- ¿Has visto cómo la gente se reúne en una plaza soleada? Ahí es donde la ciudad encuentra su voz.
El arte de la convivencia
- Las plazas son como las salas de estar de la ciudad. En ellas, extraños se convierten en vecinos.
- ¿Qué pasa cuando un músico callejero toca su guitarra? La plaza se llena de notas y sonrisas.
El poder los bancos
- Los bancos en las plazas son como los capítulos de un libro. Cada uno cuenta una historia diferente.
- ¿Te has sentado en un banco solitario, mirando a las palomas? Ahí es donde la ciudad te susurra sus secretos.
La magia de los parques
- Los parques son como los pulmones de la ciudad. Nos llenan de aire fresco y nos conectan con la naturaleza.
- ¿Has visto a los niños correr tras las mariposas en un parque? Ahí es donde la ciudad encuentra su aliento.
Espacios públicos innovadores que han transformado ciudades
Aquí os dejo otros ejemplos de selección de espacios públicos innovadores que han transformado nuestras ciudades y la forma en que interactuamos con ellas:
- One Green Mile / MVRDV (Mumbai, India)
- Se transformó una infraestructura de concreto en un espacio público para la comunidad local.
- En esta área se incluyeron servicios como un gimnasio, zona de descanso, espacio para actuaciones e incluso salas de lectura.
- Tapis Rouge (Haití)
- ¡Se trata de un anfiteatro al aire libre en un barrio informal en Haití!
- Se instalaron bancos escalonados, que encajan perfectamente con el espacio, y se rodearon de árboles Flamboyant. El objetivo es que la vegetación proporcione sombra a los residentes en un futuro próximo.
- Parque Fresnillo (Fresnillo, México)
- Para reactivar el tejido social mexicano, en Fresnillo han decidido transformar un canal de aguas negras en una plaza de ocio en una zona de viviendas.
- Incluye una conexión universalmente accesible con juegos integrados y una terraza inferior1.
- Quarry No. 8: Book Mountain (Lishui, China):
- En el interior de una antigua cantera, se han instalado terrazas de piedra en varios niveles como espacio que combina naturaleza arquitectura y un rincón para la cultura.
- Durante la dinastia Tang, los eruditos chinos se reunían cerca de esta zona para realizar debates. Hoy, se recupera esta connotación cultural.
Esta pequeña selección de proyectos demuestra visión y creatividad para transformar espacios públicos en lugares con un nuevo significado.
Las zonas urbanas tienen, a diario, un reto similar: no solo son espacios físicos, sino que, cada rincón, bombea sangre al corazón de la ciudad. La próxima vez que pasees por una plaza o te sientes en un banco, recuerda: estás siendo parte de una historia más grande.
¡Despierta a la ciudad y deja que sus espacios te inspiren!
Pingback: El turismo empieza a afectar a la vida en las ciudades españolas - blogcapmarsystems