Transporte público

Entradas informativas sobre el transporte público de nuestras ciudades, para tratar el estado actual y las políticas futuras.

La igualdad en los territorios debe traducirse en oportunidades, vivas donde vivas

La igualdad en los territorios debe traducirse en oportunidades, vivas donde vivas

Hace poco estuve en Francia y en muchas conversaciones aparecía la misma idea: La igualdad en los territorios. No solo en el centro de las grandes ciudades, sino también en sus periferias y en los pueblos. Porque las personas que viven en esos lugares tienen los mismos derechos que quienes están en la avenida principal: […]

La igualdad en los territorios debe traducirse en oportunidades, vivas donde vivas Leer más »

Tecnologia, Transporte público
Transporte a demanda en zonas rurales. En Capmar, ponemos la tecnología al servicio de la igualdad en el acceso a los recursos

Transporte a demanda en zonas rurales. En Capmar, ponemos la tecnología al servicio de la igualdad en el acceso a los recursos

¿Qué puede hacer la tecnología por la movilidad en el mundo rural? En un momento en que la despoblación y la falta de servicios amenazan la cohesión territorial, el transporte a demanda se consolida como una solución eficaz para conectar a las personas con los recursos que necesitan. La despoblación, el envejecimiento de la población

Transporte a demanda en zonas rurales. En Capmar, ponemos la tecnología al servicio de la igualdad en el acceso a los recursos Leer más »

Transporte público
La movilidad en zonas rurales sigue mirando hacia otro lado

Con los pueblos y zonas rurales, la movilidad sigue mirando hacia otro lado. Es necesario reconvertir el transporte público, pero nadie lo está haciendo

Cada vez es más necesario reconvertir el transporte público en las zonas rurales, pero nadie lo está haciendo. Los pueblos son los grandes olvidados de la reconversión del transporte privado a un modelo público y sostenible. La movilidad en zonas rurales sigue siendo la gran olvidada de las políticas públicas. Mientras las ciudades experimentan transformaciones

Con los pueblos y zonas rurales, la movilidad sigue mirando hacia otro lado. Es necesario reconvertir el transporte público, pero nadie lo está haciendo Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Transporte público
Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que todavía no conoces

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que probablemente todavía no conoces

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado el catálogo de señales viales en España. En su mayoría, los cambios atienden a la movilidad sostenible. En el camino hacia una movilidad más eficiente, cada detalle cuenta. La señalización y los sistemas de información vinculados —como los pictogramas, paneles o indicadores de servicio— resultan imprescindibles

Tras muchos años, se agregan nuevos pictogramas a la señalización vial. Estos son los que probablemente todavía no conoces Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Transporte público
Necesitamos una señalética urbana a la altura para alcanzar una verdadera movilidad sostenible. Los datos lo demuestran

Necesitamos una señalética urbana a la altura para alcanzar una verdadera movilidad sostenible. Los datos lo demuestran

En este artículo, analizamos la relevancia de la señalética urbana y exploramos cómo soluciones innovadoras pueden contribuir a una movilidad más eficiente y sostenible. Hoy, la movilidad sostenible es una prioridad en la planificación urbana. Sin embargo, para que los medios de transporte sean verdaderamente eficientes y accesibles, se necesita una infraestructura adecuada. En este

Necesitamos una señalética urbana a la altura para alcanzar una verdadera movilidad sostenible. Los datos lo demuestran Leer más »

Tecnologia, Transporte público
mejorar la eficiencia del transporte público en tu ciudad

5 consejos para mejorar la eficiencia del transporte público en tu ciudad

Imagina estar en Tokio, una ciudad que no para, donde millones de personas se desplazan cada día por su enmarañado sistema de transporte público. Para el extranjero, puede parecer caos; para el residente, es una coreografía perfectamente orquestada. ¿Cómo logran esa sincronía? ¿Cómo se consigue que millones de trayectos (¡14.000 millones de trayectos al año!)

5 consejos para mejorar la eficiencia del transporte público en tu ciudad Leer más »

Sostenibilidad, Transporte público
Promover el transporte público en la ciudad

Estrategias innovadoras para promover el transporte público en la ciudad

En la actualidad, el transporte público es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de ciudades sostenibles, equitativas y más habitables. Presentar estrategias para promover el transporte público es de vital importancia para el cambio. Y aquí no estamos hablando, como ya sabrás, de facilitar la forma en la que se mueve la gente,

Estrategias innovadoras para promover el transporte público en la ciudad Leer más »

Transporte público

Récord histórico de usuarios en el servicio NitBus. La importancia de los sistemas de información en tiempo real

En Barcelona, el transporte público nocturno (NitBus) ha alcanzado un récord sin precedentes gracias a los sistemas de información en tiempo real. Según explica la AMB, los 60 millones de usuarios del primer semestre de 2024 (un 15 % más respecto al año 2023) se deben al crecimiento de la demanda y a la mejora

Récord histórico de usuarios en el servicio NitBus. La importancia de los sistemas de información en tiempo real Leer más »

Noticias, Transporte público
Cómo se mueve la gente por el mundo - Gana el transporte privado

¿Cómo se mueve la gente por el mundo? ¿Gana el transporte público o privado?

Si queremos potenciar un cambio en los hábitos de las personas, tenemos que entender cómo se mueve la gente en las distintas partes del mundo. Con esta hipótesis, en CAPMAR nos preguntamos a menudo: Para responder a estas preguntas, vamos a analizar el estudio de Juan Pablo Ospina (Instituto Francés de Urbanismo: al final del

¿Cómo se mueve la gente por el mundo? ¿Gana el transporte público o privado? Leer más »

Infraestructura y Urbanismo, Transporte público
Parada de autobús con energía solar (CAPMAR)

Paradas de autobús con energía solar. Innovación y accesibilidad para el transporte público

Las paradas de autobús que funcionan con energía solar son una innovadora solución de infraestructura que combina sostenibilidad y tecnología. Estas paradas están equipadas con paneles solares (placas fotovoltaicas), que se encargan de capturar la energía del sol durante el día. Durante este proceso, el sistema convierte la energía en electricidad y, además, la almacena

Paradas de autobús con energía solar. Innovación y accesibilidad para el transporte público Leer más »

Sostenibilidad, Transporte público