Del 4 al 6 de noviembre, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro mundial de la innovación urbana con una nueva edición del Smart City Expo World Congress (SCEWC). Desde 2011, este congreso organizado por Fira de Barcelona reúne a líderes públicos, empresas tecnológicas y organizaciones estratégicas que trabajan para construir ciudades más sostenibles, eficientes y centradas en las personas.
El siglo de las ciudades
En su edición de 2025, el SCEWC invita a reflexionar sobre el papel de las ciudades como motores globales de transformación. Bajo el concepto de “The Century of Cities”, el evento reivindica que las urbes son hoy “organismos vivos” donde la innovación fluye como el alma de los barrios y la tecnología se integra de forma natural en la vida cotidiana. El manifiesto oficial lo resume así: “We’re not just discussing the future – we’re creating it.” (No nos limitamos a discutir el futuro, lo estamos creando.)
Durante tres días, miles de profesionales y representantes institucionales se reunirán en la Fira Gran Via para compartir estrategias y soluciones que ayuden a las ciudades a adaptarse a los grandes retos de nuestro tiempo: la transición energética, la movilidad sostenible, la digitalización y la inclusión social.
El congreso se celebrará de forma conjunta con otros cuatro eventos especializados:
- Tomorrow.Mobility World Congress, centrado en la movilidad urbana sostenible y las nuevas formas de transporte.
- Tomorrow.Building, dedicado a la construcción inteligente, la eficiencia energética y los materiales del futuro.
- Tomorrow.BlueEconomy, enfocado en la gestión de recursos y el desarrollo sostenible de entornos costeros.
- Tomorrow.Health, sobre innovación sanitaria y bienestar ciudadano.
Más allá de las exposiciones y conferencias, el SCEWC se ha consolidado como un espacio de conexión real entre empresas, gobiernos y ciudadanía.
Un punto de encuentro donde surgen proyectos que integran tecnología, diseño urbano y sostenibilidad para mejorar la calidad de vida en los espacios donde vivimos y trabajamos.
En Capmar, seguiremos de cerca esta edición, especialmente las propuestas vinculadas a la movilidad a demanda, la información en tiempo real y las infraestructuras inteligentes que hacen posible una ciudad más eficiente y humana.
Para más información en: smartcityexpo.com/the-event



